First Impression

First Impression

Client

Neoland

Neoland

Client

Neoland

Duration

2 semanas/ Metodología Design Thinking

2 semanas/ Metodología Design Thinking

Duration

2 semanas/ Metodología Design Thinking

Category

Aplicación móvil nativa

Aplicación móvil nativa

Category

Aplicación móvil nativa

First Impression

El futuro de la huella digital


En la era digital, la primera impresión se define por nuestras redes sociales, donde la percepción puede distorsionarse fácilmente. First Impression es una app que, mediante inteligencia artificial, analiza tus publicaciones e identifica aquellas que podrían generar una imagen negativa, ofreciendo soluciones rápidas sin perder el control del usuario.

Objetivos del estudio

  • Analizar el impacto real que el usuario contempla con sus redes sociales y cuánto podría ayudarlo este tipo de aplicaciones.

  • Descubrir si ya existe este modelo de negocio, cómo actualizarlo y mejorarlo en éste caso.

  • Medir el impacto sobre la privacidad y cómo se puede solucionar.

Mi aportación

Como Product Owner y Diseñadora UX/UI, lideré la concepción y desarrollo de la idea, asegurando su viabilidad y alineación con los objetivos del proyecto. Gestioné la investigación, definí estrategias clave y diseñé una experiencia e interfaz intuitivas, funcionales y centradas en el usuario.

Proceso de diseño

Siguiendo la metodología Design Thinking, y una cronología de trabajo basada en el método KANBAN basé el estudio en sus parámetros principales, a saber:

Empatizar

Donde, mediante desk research, benchmark y encuestas, analicé la competencia, el valor en el mercado para este tipo de aplicaciones y el impacto que tendría en el usuario.

  • Insights recogidos en las encuestas: El 90% de los encuestados busca causar una buena impresión, especialmente en el entorno laboral (89%), y usan principalmente WhatsApp, LinkedIn e Instagram.

  • Insights recogidos de Benchmark: Las apps similares estaban dirigidas a usuarios profesionales, carecían de versiones gratuitas y se enfocaban en detectar contenido ilícito, pero no necesariamente inadecuado.

Definir

Tras un DAFO que reveló oportunidades de expansión, se definió vender la aplicación también a empresas, integrándola en RRHH y marketing. Se crearon perfiles de usuario (User persona, Buyer y Arquetipo) y con herramientas como el Journey Map y Mapa de Empatía, obtuve insights clave: ofrecer dos redes sociales gratuitas, garantizar seguridad y consentimiento, y ayudar a los usuarios a mejorar su perfil laboral. Finalmente, se desarrolló una Propuesta de Valor y Modelo de Negocio, destacando ventajas y diferenciadores frente a la competencia.

Idear

Donde, mediante las técnicas Brainstorming, SCAMPER y HMW? junto a la herramienta Storyboard, ideé la aplicación. Haciéndome una idea de qué podría ser el MVP 1 y qué debería dejar para futuribles, organizando el tiempo limitado para la implantación.

Como por ejemplo: Análisis de producto digital corporativo y accesibilidad.

Priorizar y Prototipar

Mediante el uso de una matriz 2x2 y un ejercicio de card sorting validado a través de pruebas con múltiples usuarios, definí la arquitectura de la información y desarrollé los wireframes de media fidelidad. Posteriormente, diseñé la Identidad Visual Corporativa (IVC) y el Sistema de Diseño (DS), denominado ‘Iris’.

Conclusión

First Impression ha demostrado ser una propuesta innovadora con alto potencial de impacto. Tras su testeo con usuarios de diferentes edades y perfiles, la app recibió una acogida muy positiva. Los comentarios obtenidos permitieron mejorar la usabilidad arreglando varios errores y optimizando la experiencia del usuario. El entusiasmo generado confirma su relevancia en el contexto de las redes sociales y su utilidad percibida, superando las expectativas iniciales y destacándose como una herramienta valiosa para la gestión de la presencia digital y la evaluación de percepciones en entornos virtuales.

Otros Proyectos

All Projects